En este módulo, hemos explorado el papel del ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) en el turismo sostenible y responsable, y hemos analizado distintos modelos y estrategias para entablar alianzas y colaboraciones. También hemos destacado la importancia de las personas y las alianzas para lograr los ODS, y hemos proporcionado ejemplos y estudios de casos para ilustrar estos conceptos e ideas en acción. En esta diapositiva, resumiremos las conclusiones clave de este módulo y animaremos a la audiencia a aplicarlas en su propio contexto. ✓El ODS 17 trata sobre alianzas y colaboración para el desarrollo sostenible. ✓Un municipio gobierna un ecosistema turístico, en el que participan una amplia gama de actores con diferentes objetivos y necesidades. ✓Un enfoque exitoso del turismo sostenible y regenerativo se basa en la creación de alianzas y la colaboración con las partes interesadas, algo para lo que la organización municipal está en una posición única. ✓Las relaciones beneficiosas para todos pueden generar resultados satisfactorios para todas las partes interesadas, al tiempo que se cuida el destino. El papel del municipio es facilitar el intercambio de conocimientos y la colaboración entre todas las partes interesadas. ✓El mapeo de las partes interesadas es una herramienta útil para realizar un seguimiento de las alianzas y se necesita un seguimiento regular para asegurarse de que las alianzas realmente sean beneficiosas para todas las partes interesadas. CONCLUSIONES CLAVE Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=