Module 1

Xixona es famosa por su tradicional turrón español, un dulce elaborado con azúcar, miel, almendras locales y huevo. Este manjar se produce en la ciudad desde la Edad Media y sigue siendo su principal comercio. Además de turrón, familias emprendedoras de Xixona empezaron a vender helados para atender al creciente turismo costero tras la dictadura española. Al alternar la producción de turrón en otoño y la venta de helados en primavera y verano, estas familias se aseguraban unos ingresos durante todo el año. La industria tradicional del turrón en Xixona se ha enfrentado a desafíos derivados del cambio de preferencias, la competencia y la globalización, lo que ha provocado una disminución del empleo y los ingresos. Esta disminución contribuyó a un mayor desempleo e inseguridad financiera. Los cambios demográficos y las crisis económicas exacerbaron la situación. En 2006 surgió la idea de organizar una feria navideña que atrajera turistas y estimulara la economía. El objetivo era apoyar a las empresas locales y generar oportunidades de empleo. La idea ganó apoyo y tres años después, la primera Feria de Navidad se hizo realidad. Marcó un punto de inflexión para Xixona, trayendo esperanza y prosperidad a la ciudad. El éxito de la feria demostró el poder de la colaboración y la innovación para revitalizar la comunidad. INTRODUCCIÓN Financiado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados ​​son únicamente los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea en Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de ello. Pr. nº:2022-1-SE01-KA220-VET-000089744

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=